Indus White Packaging

BANNER-DATOS-TEC

STAMPING

Estampación por calor

La técnica de estampación por calor o stamping consiste en transferir una película en un soporte (normalmente papel), por medio de presión y temperatura. Durante el proceso, un adhesivo que se encuentra en la película se activa y produce la unión con la pieza que se está estampando. El estampado quedará unas décimas de milímetro unido al soporte estampado por el efecto de la presión.
Existen diferentes acabados: oro, plata, azul, Rojo, Verde, blanco, negro, amarillo, distractivo, holográfico, colores metálicos, fluorescentes, brillo, mate, etc.

En Gráficas Mañas podemos imprimir con esta técnica porque la conocemos, llevamos mas de 30 años en las Artes Gráficas y disponemos de la maquinaría y conocimientos necesarios para convertir su proyecto en una realidad.

RELIEVE

En un proceso de impresión en relieve, la superficie donde se encuentra la imagen imprimible se eleva sobre el fondo sin dibujo. Esta superficie elevada, se entinta a través de unos rodillos y se presiona finalmente sobre el papel para lograr la impresión. El procedimiento para obtener la imagen es idéntico al del grabado en madera, incidiendo sobre el linóleo con gubias, de manera que las partes vaciadas quedarán en blanco y las zonas en relieve serán las que reciban la aplicación de la tinta. Al ser un material blando, el linóleo no presenta las dificultades de la veta de la madera, pero tampoco permite la finura del trazo que se puede lograr en la xilografía a contrafibra.

El bajorrelieve (también bajo relieve) es una técnica escultórica para confeccionar imágenes o inscripciones en los muros que se consigue remarcando los bordes del dibujo y rebajando el muro y tallando las figuras que sobresalen ligeramente del fondo, con lo que se obtiene un efecto tridimensional.

UV SECTORIZADO

Es un barniz transparente aplicado sobre el impreso que ya cuenta con un termolaminado mate, en la cual por medio de una película que lleva el diseño que queremos aplicar, se hace un bastidor como el que se utiliza en serigrafía y manualmente se va poniendo pliego por pliego para llevar un mayor control con respecto al calce del barniz sobre el papel. Una vez aplicado el barniz este pasa a un secado por medio de luz ultra violeta. El resultado de esto es una superficie ultra brillante.